Ola de violencia en la frontera Michoacán – Colima: amanecen con un dron cargado con explosivos, tras balaceras y quema de vehículos

Ola de violencia en la frontera Michoacán – Colima: amanecen con un dron cargado con explosivos, tras balaceras y quema de vehículos
Autor: Redacción / Noventa Grados | Publicado: 28 de Septiembre de 2025 a las 11:26:01

Coahuayana, Mich., a 28 de septiembre de 2025.- La violencia volvió a encender las alarmas en la franja limítrofe entre Michoacán y Colima este fin de semana. En distintos hechos, se reportaron balaceras, la quema de un autobús de pasajeros y la localización de un dron con explosivos, lo que ha generado temor entre los habitantes de comunidades rurales.

El sábado por la tarde, un autobús de pasajeros se incendió —algunos testigos aseguran que fue intencionalmente incendiado— sobre la carretera costera que conecta la localidad de Cerro de Ortega con el puente del río Coahuayana, que divide a ambos estados. El siniestro ocurrió en el municipio colimense de Tecomán, en una zona ya golpeada por la presencia del crimen organizado.

Horas más tarde, se registraron fuertes enfrentamientos armados en las comunidades de Ahijadero, Santa María y Zapotán, pertenecientes al municipio de Coahuayana, donde habitantes reportaron intensas ráfagas de armas de fuego durante la noche.

La situación se agravó la mañana de este domingo, cuando en Zapotán fue hallado un dron con una bomba sin detonar, presuntamente resultado de los enfrentamientos de la víspera. El artefacto se encuentra en la vía pública, a espaldas de la escuela primaria del pueblo, sin que hasta el momento haya presencia de corporaciones de seguridad para resguardarlo o desactivarlo.

La ubicación del dron genera un riesgo latente para la población civil, ya que la mitad de la comunidad pertenece a la Comunidad Indígena de San Miguel Áquila, mientras que la otra corresponde a población ejidal, ambas dentro del municipio de Coahuayana.

Habitantes han exigido la intervención inmediata de las autoridades federales y estatales, ante lo que consideran un abandono institucional frente al recrudecimiento de la violencia en esta estratégica región costera.

Destacadas
Comentarios
Ultimas noticias