Morelia, Michoacán, 28 de septiembre de 2025.- Naturaleza, historia, gastronomía y cultura se entrelazan para hacer de Uruapan una de las ciudades más importantes de Michoacán, al ser una tierra privilegiada por su clima y su entorno natural, destacó Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).
“El turismo es igual a empleo, es igual a desarrollo, y Uruapan tiene todo para atraer al turismo nacional e internacional”, señaló este sábado, desde la Perla del Cupatitzio, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, durante su cuarto Informe de Gobierno realizado ante los uruapenses.
Ante eso, desde la Sectur Michoacán se promueve a la ciudad y a la región para ser visitada por los turistas y visitantes nacionales e internacionales que pueden llegar a “el alma de México” vía terrestre o aérea, y de esta manera acercarse a la Plaza de la Ranita, donde se encuentran las cocineras tradicionales, o al Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, el más grande de Latinoamérica, por el número de artesanos, comunidades y ramas artesanales representadas.
Ubicada en el corazón de la Meseta P’urhépecha, Uruapan es un destino turístico por excelencia. La ciudad se asienta a orillas de la Barranca del Cupatitzio, donde corre el “río que canta”, un símbolo de vida y fertilidad que ha nutrido estas tierras durante siglos.
Entre los sitios a visitar se encuentra el Parque Nacional, un oasis natural con senderos entre cascadas y exuberante vegetación, ideal para disfrutar de la tranquilidad. También se encuentra la Huatápera, ubicada en el centro de la ciudad, este espacio fue fundado en el siglo XVI por Don Vasco de Quiroga, y es un museo que preserva arte y objetos históricos relacionados con la cultura purépecha y la historia de la región, reflejando su legado cultural.
A ellos se suma el Barrio Mágico San Pedro, localizado al poniente de Uruapan, junto al río Cupatitzio. El Barrio de San Pedro, fundado en 1533, conserva tradiciones artesanales como el maque incrustado, por lo que es conocido como la cuna de este arte. Para conocer más sobre la riqueza de la Perla del Cupatitzio, ingresa al sitio web https://visitmichoacan.com.mx/